Académicos UAI participan del Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Latinoamericanos

21 junio 2024

Christian Anwandter, María José Barros, Claudia Darrigrandi, Cynthia Francica, María Paz Oliver, Verónica Ramírez y Antonia Viu del Departamento de Literatura de la Facultad de Artes Liberales fueron parte del Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Latinoamericanos, LASA, realizado en Bogotá, Colombia que congregó a más de 5.000 académicos.

“Reacción y resistencia: Imaginar futuros posibles en las Américas”, fue el título de la actividad que congrega la asociación profesional más grande del mundo para personas e instituciones dedicadas al estudio de América Latina. Con más de 13.000 miembros, LASA es la única asociación que reúne a expertos en América Latina de todas las disciplinas y diversas ocupaciones en todo el mundo.

A juicio de los académicos UAI esta instancia fue una oportunidad para conocer proyectos, recibir retroalimentación de sus investigaciones, crear nuevas redes de contacto, reforzar los trabajos interdisciplinarios y pensar en próximos proyectos.

Universidad Adolfo Ibáñez

LEA ARTÍCULO

Las noticias de medios internacionales se reproducen en el idioma original de la fuente.

Acerca de LASA

La Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA) es la asociación profesional más grande del mundo que reúne a individuos e instituciones dedicados al estudio de Latinoamérica. Con más de 13 000 socios, de los cuales más del 60% reside fuera de Estados Unidos, LASA es la asociación que reúne a los expertos sobre Latinoamérica de todas las disciplinas y de diversas iniciativas ocupacionales de todo el mundo. La misión de LASA es fomentar en todo el continente americano el debate intelectual, la investigación y la enseñanza sobre Latinoamérica, el Caribe y sus pobladores; promover los intereses de su membresía diversa e incentivar el compromiso cívico a través de la construcción de redes y del debate público.

Si desea entrevistar a un miembro del Consejo Ejecutivo de LASA, puede comunicarse con la oficina de comunicaciones de LASA al (412) 648-7929 o al correo electrónico lasa@lasaweb.org.