UMAG divulga estudios sobre el trabajo en Patagonia Austral y Tierra del Fuego en congreso internacional

18 junio 2024

Entre el 12 y el 15 de junio se llevó a cabo, en dependencias de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, Colombia, la XLII versión del Congreso Internacional de la Latin American Studies Association LASA,titulada “Reacción y resistencia: Imaginar futuros posibles en las Américas”. A este encuentro asistieron más de 5 mil integrantes de la Asociación provenientes de 63 países. Durante los cuatro días se desarrollaron casi 1.500 sesiones, entre paneles, talleres, mesas redondas y lanzamientos de libros, presentándose en ellos un total de 4.386 trabajos académicos.

En ese contexto, el Centro de Estudios Regionales de la Universidad de Magallanes (CER-UMAG) tuvo una destacada participación, con un panel de discusión organizado desde su Área de Estudios del Trabajo, titulado “Estudios del Trabajo de la Patagonia Austral y Tierra del Fuego: transiciones, explotaciones y resistencias”. En este panel se presentaron cuatro trabajos de investigación y fue moderado por el sociólogo y director del CER-UMAG, Dr. Felipe Lagos Rojas, quien informó que, en este espacio interdisciplinario, “se abordaron procesos laborales históricos y actuales, permitiendo así una mirada desde la cual el pasado ilumina configuraciones actuales y permite entonces comprender el desarrollo de modos de trabajo en el espacio binacional argentino-chileno de la Patagonia Austral y Tierra del Fuego”.

Universidad de Magallanes

LEA ARTÍCULO

Las noticias de medios internacionales se reproducen en el idioma original de la fuente.

Acerca de LASA

La Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA) es la asociación profesional más grande del mundo que reúne a individuos e instituciones dedicados al estudio de Latinoamérica. Con más de 13 000 socios, de los cuales más del 60% reside fuera de Estados Unidos, LASA es la asociación que reúne a los expertos sobre Latinoamérica de todas las disciplinas y de diversas iniciativas ocupacionales de todo el mundo. La misión de LASA es fomentar en todo el continente americano el debate intelectual, la investigación y la enseñanza sobre Latinoamérica, el Caribe y sus pobladores; promover los intereses de su membresía diversa e incentivar el compromiso cívico a través de la construcción de redes y del debate público.

Si desea entrevistar a un miembro del Consejo Ejecutivo de LASA, puede comunicarse con la oficina de comunicaciones de LASA al (412) 648-7929 o al correo electrónico lasa@lasaweb.org.