Resultados de la beca LASA-Ford para estudiantes indígenas, afrodescendientes y LGBTQIA+

2 junio 2024

Beca para estudiantes residentes en Colombia fuera de Bogotá

La presidencia de LASA está complacida en anunciar el resultado de la convocatoria para las becas LASA-Ford para estudiantes indígenas, afrodescendientes y LGBTQIA+ que residen en Colombia fuera de Bogotá para participar en LASA2024.

Esta convocatoria se realizó con el propósito de promover la participación de estudiantes indígenas, afrodescendientes y/o LGBTQIA+ en el Congreso de LASA2024, que tendrá lugar en Bogotá, Colombia, entre el 12 y el 15 de junio de 2024. Esta beca es una de las formas que la Presidencia de LASA ha buscado asegurar que el Congreso de LASA2024 sea un espacio inclusivo para estudiantes, activistas, y personas de sectores históricamente subrepresentados en espacios académicos como éste. La convocatoria fue posible gracias a un apoyo conseguido por la presidencia de LASA de la Fundación Ford.

LASA había anunciado que otorgaría 30 becas, pero debido al gran interés y la calidad de las postulaciones, y el apoyo de la Fundación Ford, decidió otorgar 40 becas en total. Cada beca tiene un valor de $500.00 USD para cubrir gastos de transporte, transporte, y alimentación durante los días del Congreso. LASA cubrirá el costo del registro del Congreso para cada postulante.

Agradecemos a todas y todos los 94 postulantes que enviaron sus propuestas. Las solicitudes recibidas representan a 27% estudiantes de postgrado y el 73% restante a estudiantes de pregrado. En reconocimiento a la diversidad y altos méritos de las postulaciones, la presidencia de LASA y el comité de selección se complacen en anunciar que la distribución final resultó en becas otorgadas a 16 estudiantes indígenas, 15 estudiantes afro-descendientes y 9 estudiantes de la comunidad LBGTQIA+, cuatro de quienes se identifican también como indígenas o afrodescendientes. En total, 43% del total de postulantes recibirán becas.

LASA expresa su reconocimiento y felicidades a las y los becarios

Adriana Bomba Campo Ana Pinchao Cielo Chindoy
Alice Muñoz Botina Athina Vanessa Guatecique Cristian Rentería Campaña
Diorly Lozano Janneth Liliana Aza Rubiel Lis Velasco
Doraida María Márquez Cassiani Jhonier Perea Mosquera Sharick Jiménez Pino
Dunen Muelas Jona Luna Sofia López Mera
Duvan Caro Jorge Darío Campo Bomba Stiwar Cordoba
Eider Ocampo Buitrago Juan Fernando Pavi Calambas Valentina Zapata-Mendoza
Eisys Alvarado Beleno Katty Valencia Vanessa Duarte
Elfy Olivarez Leydy Yaneth Romero Martínez Vicente Chocue Medina
Guber Oviedo García María Camila Estacio Sinisterra Wilmer Salazar
Gunzareiman Villafaña Mary Bella Meléndez Caraballo Yeicy Lorena Echavarría Rentería
Carmen Alicia Chindoy Chindoy Nathaly Florez Yofari Palacios Rentería
Ilene Cuesta Nazly Daniela Lozano
Isabel Guerrero Cuaspu Robinson Sánchez Valencia

Además reconoce y agradece el comité que evaluó las postulaciones, que fue presidido por María Eugenia Ulfe (Pontificia Universidad Católica del Perú y co-coordinadora de programa LASA2024) y contó con la participación de Gloria Chacón (Universidad de California, San Diego y miembro del Consejo Ejecutivo de LASA, Mariela Noles (Universidad del Pacífico, Perú), y Jefferson Jaramillo (Pontificia Universidad Javeriana).

Nos entusiasma que el Congreso de LASA2024 incluya una multiplicidad de voces y perspectivas, y esperamos que compartan nuestro entusiasmo en este proceso colectivo de producción de conocimiento que busca contribuir a la creación de futuros más justos e inclusivos para las Américas. ¡Nos vemos en Bogotá!

Jo-Marie Burt
Presidenta de LASA 2023-2024

Acerca de LASA

La Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA) es la asociación profesional más grande del mundo que reúne a individuos e instituciones dedicados al estudio de Latinoamérica. Con más de 13 000 socios, de los cuales más del 60% reside fuera de Estados Unidos, LASA es la asociación que reúne a los expertos sobre Latinoamérica de todas las disciplinas y de diversas iniciativas ocupacionales de todo el mundo. La misión de LASA es fomentar en todo el continente americano el debate intelectual, la investigación y la enseñanza sobre Latinoamérica, el Caribe y sus pobladores; promover los intereses de su membresía diversa e incentivar el compromiso cívico a través de la construcción de redes y del debate público.

Si desea entrevistar a un miembro del Consejo Ejecutivo de LASA, puede comunicarse con la oficina de comunicaciones de LASA al (412) 648-7929 o al correo electrónico lasa@lasaweb.org.