El primer Congreso LASA sobre Oceanía marca un hito para la Asociación de Estudios Latinoamericanos, reuniendo por primera vez en Melbourne a académicos y profesionales de tres regiones clave: Asia, Oceanía y América Latina. Bajo el título ‘Encuentros y conexiones entre Asia, Oceanía y América Latina’, el encuentro abre un espacio único para analizar cómo estas relaciones están transformando el escenario global.
En los últimos años, la interacción entre estas regiones se ha intensificado, abarcando comercio, diplomacia, cultura y cooperación académica. Aunque geográficamente distantes, Oceanía, Asia y América Latina comparten hoy una red de vínculos cada vez más dinámica y estratégica, especialmente en un mundo marcado por cambios acelerados.
SBS Español
Los puntos de vista, criterios y opiniones expresadas en artículos editoriales y noticias no necesariamente reflejan la posición de la Asociación o de cualquier otro miembro de LASA.
Las noticias de medios internacionales se reproducen en el idioma original de la fuente.
Acerca de LASA
La Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA) es la asociación profesional más grande del mundo que reúne a individuos e instituciones dedicados al estudio de Latinoamérica. Con más de 13 000 socios, de los cuales más del 60% reside fuera de Estados Unidos, LASA es la asociación que reúne a los expertos sobre Latinoamérica de todas las disciplinas y de diversas iniciativas ocupacionales de todo el mundo. La misión de LASA es fomentar en todo el continente americano el debate intelectual, la investigación y la enseñanza sobre Latinoamérica, el Caribe y sus pobladores; promover los intereses de su membresía diversa e incentivar el compromiso cívico a través de la construcción de redes y del debate público.
Si desea entrevistar a un miembro del Consejo Ejecutivo de LASA, puede comunicarse con la oficina de comunicaciones de LASA al (412) 648-7929 o al correo electrónico lasa@lasaweb.org.