Enhorabuena al ganador del Premio Kalman Silvert LASA2024: Abraham Lowenthal

1 marzo 2024

Premio a toda una vida

La Asociación de Estudios Latinoamericanos, la mayor organización mundial de quienes estudian, enseñan y escriben sobre América Latina y asuntos interamericanos, se complace en anunciar al ganador del Premio Kalman Silvert LASA2024: Abraham F. Lowenthal, Profesor Emérito de la Universidad del Sur de California.

El Dr. Lowenthal ha tenido una fructífera trayectoria durante más de 50 años: investigando, publicando, enseñando y tutelando, así como promoviendo estudios e instituciones sobre América Latina y el Caribe. Se ha centrado especialmente en las relaciones interamericanas, en las que ha ejercido un liderazgo, así como en la gobernabilidad democrática, los actores políticos y de la sociedad civil, y las políticas públicas de apoyo a una gobernabilidad democrática efectiva y al desarrollo económico y social.

El Dr. Lowenthal ha iniciado y dirigido dos importantes instituciones en Estados Unidos, dedicadas a comprender mejor toda la región. Creó y dirigió el Programa Latinoamericano del Woodrow Wilson International Center for Scholars de 1977 a 1983 y el Diálogo Interamericano de 1983 a 1992, probablemente los think tanks y foros políticos sobre asuntos latinoamericanos e interamericanos más influyentes de Estados Unidos, con una importante participación de académicos y profesionales de Estados Unidos, Canadá, América Latina y el Caribe, Europa y Asia. Ayudó a desarrollar el proyecto del Wilson Center sobre Transitions from Authoritarian Rule: Prospects for Democracy in Latin America and Europe, que dio lugar a los influyentes volúmenes editados por Guillermo O'Donnell, Philippe Schmitter y Laurence Whitehead, con una introducción de Lowenthal.

Las publicaciones del Dr. Lowenthal incluyen tres volúmenes de autoría única: The Dominican Intervention and Partners in Conflict : The United States and Latin America and Global California. También ha editado y colaborado en numerosos libros sobre temas como Ejércitos y política en América Latina, «Exporting Democracy»: The United States and Latin America, así como The Peruvian Experiment y The Peruvian Experiment Reconsidered (coeditado con Cynthia McClintock), The California-Mexico Connection (coeditado con Katrina Burgess), Kalman H. Silvert: Engaging Latin America, Building Democracy (coeditado con Martin Weinstein), y Democratic Transitions: Conversations with World Leaders (coeditado con Sergio Bitar). Ha publicado numerosos artículos en revistas académicas y aún más en publicaciones más amplias, como Foreign Affairs, Foreign Policy, Journal of Democracy y los principales periódicos de Norteamérica, Latinoamérica, Europa, Asia y África.

El Dr. Lowenthal ha participado activamente en grupos de estudio y otros foros para reforzar los argumentos a favor de soluciones negociadas a los conflictos políticos, especialmente en la Venezuela contemporánea y a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México. Ha promovido un mayor entendimiento entre gobiernos, sociedades civiles, intelectuales, periodistas y otros. Ha sido mentor de académicos, estudiantes, funcionarios de gobiernos, asociaciones no gubernamentales, periodistas y ejecutivos, y ha sido uno de los principales asesores de la Universidad de Notre Dame, el Instituto de las Américas y la Universidad Internacional de Florida, así como del COMEXI, el CIDE, la FAAP, la USP, el CARI, FUSADES y FLACSO. Se enorgullece de haber sido alumno, discípulo y amigo de Kalman H. Silvert, presidente fundador de LASA.

KALMAN SILVERT AWARD

Acerca de LASA

La Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA) es la asociación profesional más grande del mundo que reúne a individuos e instituciones dedicados al estudio de Latinoamérica. Con más de 13 000 socios, de los cuales más del 60% reside fuera de Estados Unidos, LASA es la asociación que reúne a los expertos sobre Latinoamérica de todas las disciplinas y de diversas iniciativas ocupacionales de todo el mundo. La misión de LASA es fomentar en todo el continente americano el debate intelectual, la investigación y la enseñanza sobre Latinoamérica, el Caribe y sus pobladores; promover los intereses de su membresía diversa e incentivar el compromiso cívico a través de la construcción de redes y del debate público.

Si desea entrevistar a un miembro del Consejo Ejecutivo de LASA, puede comunicarse con la oficina de comunicaciones de LASA al (412) 648-7929 o al correo electrónico lasa@lasaweb.org.