Documental realizado por académicos UdeC fue seleccionado en el Festival Internacional LASA 2024

17 junio 2024

El documental “KÜNÜ: un espacio para el diálogo” fue seleccionado en el Festival Internacional LASA 2024, en el marco del Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Latinoamericanos, el cual se realizó desde este 12 al 15 de junio en Bogotá, Colombia. La obra, comisionada por la Asociación de Comunidades Mapuche de Loncoche y la Oficina Tironi, fue dirigida por el profesor y cineasta Francisco Huichaqueo Pérez, realizada a través de la productora Imaginaria Audiovisual, dirigida por el profesor y cineasta Francisco Toro Lessen, ambos docentes del Departamento de Artes de la Facultad de Humanidades y Arte de la Universidad de Concepción.

El documental KÜNÜ: un espacio para el diálogo” captura los esfuerzos de colaboración de 80 comunidades mapuche para recuperar parte de sus tierras ancestrales de una gran empresa forestal transnacional en la región de la Araucanía. KÜNÜ, que significa espacio ceremonial, documenta el complejo proceso de diálogo entre la Gran empresa Forestal Arauco que está asentada en el extenso territorio mapuche. La película tuvo su estreno en el Festival de Cine Lengua Materna de la Institución Smithsonian, en Estados Unidos, y también fue proyectada en la 36ª edición del Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse.

Universidad de Concepción

LEA ARTÍCULO

Las noticias de medios internacionales se reproducen en el idioma original de la fuente.

Acerca de LASA

La Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA) es la asociación profesional más grande del mundo que reúne a individuos e instituciones dedicados al estudio de Latinoamérica. Con más de 13 000 socios, de los cuales más del 60% reside fuera de Estados Unidos, LASA es la asociación que reúne a los expertos sobre Latinoamérica de todas las disciplinas y de diversas iniciativas ocupacionales de todo el mundo. La misión de LASA es fomentar en todo el continente americano el debate intelectual, la investigación y la enseñanza sobre Latinoamérica, el Caribe y sus pobladores; promover los intereses de su membresía diversa e incentivar el compromiso cívico a través de la construcción de redes y del debate público.

Si desea entrevistar a un miembro del Consejo Ejecutivo de LASA, puede comunicarse con la oficina de comunicaciones de LASA al (412) 648-7929 o al correo electrónico lasa@lasaweb.org.