LASA2024 Reacción y resistencia: Imaginar futuros posibles en las Américas

Eventos del Congreso

Ceremonia de Bienvenida

Este será el evento oficial para dar inicio a LASA2024. La ceremonia incluye la entrega de un reconocimiento a los ganadores y ganadoras de los premios de LASA.

Presencial y Virtual

Fecha: Miércoles 12 de junio de 2024

Hora: 
7:30 p.m. Hora local en Colombia

Lugar:
Auditorio Alfonso Quintana, edificio Jorge Hoyos Vásquez, Pontificia Universidad Javeriana

La Ceremonia de Bienvenida de LASA2024 será un evento híbrido transmitido en vivo en la página de Facebook y el canal de YouTube de LASA.

Recepción de Bienvenida

Presencial

Date: Miércoles 12 de junio de 2024

Time:  8:30 p.m. Hora local en Colombia

Place:
Plazoleta Carrizosa

Gran Baile

El Gran Baile es tradición en los congresos de LASA. LASA2024 no será la excepción. Este es el momento ideal para disfrutar bailando y compartiendo con sus amistades.

Presencial

Fecha: Viernes 14 de junio de 2024

Hora: 10 p.m. Hora local en Colombia

Lugar: Centro Javeriano de Formación Deportiva, edificio 91, Pontificia Universidad Javeriana

No se permitirán bebidas alcohólicas procedentes de fuera de la Universidad. Se pondrán a la venta combos de comida y bebida. Las bebidas no se venderán por separado.
Agradecemos su comprensión y colaboración.

Eventos Externos

Visita al Museo del Oro

Día: Del martes 11 al domingo 16 de junio 2024
Hora: Variedad de horarios. Por favor visite el enlace "Bookings" para consultar las horas. Cada visita tendría una duración aproximada de una hora y 15 minutos.
Lugar: Museo del Oro, Parque de Santander, en la esquina entre la carrera 6ª y la calle 16

Descripción:
Colección Permanente
Exposición Temporal Tiempos de Curación
Exposición Temporal Archivo latente. Memoria visual del Museo del Oro

La inscripción para las visitas se podrá hacer en línea a través de la herramienta Bookings. En este enlace los participantes podrán seleccionar las opciones de visitas disponibles para el evento.

Visitas guiadas especializadas en la Biblioteca Luis Ángel Arango

Día: Del martes 11 al sábado 15 de junio 2024
Hora: 9:00 a.m. y 3:00 p.m. 
Lugar: Biblioteca Luis Ángel Arango, Calle 11 No. 4-14, Segundo piso

Descripción: Se propone a los asistentes las visitas temáticas para que se inscriban de acuerdo su interés y puedan conocer material de los archivos de la Biblioteca. En las visitas a la Sala de Libros Raros y Manuscritos (LRM) se recibirá un máximo de 12 personas (cantidad máxima que se permite en ese espacio) y la duración de cada visita será de 1 hora y 30 minutos.  Para las visitas a la Sala de Hemeroteca, será posible recibir un máximo de 25 participantes. Más información sobre cada visita en el enlace "Bookings".

La inscripción para las visitas se podrá hacer en línea a través de la herramienta Bookings. En este enlace los participantes podrán seleccionar las opciones de visitas disponibles para el evento.

Importante: Al momento de realizar la reserva, incluya en el campo de Observaciones la frase: CONGRESO LASA.

Salida a Ciudad Bolivar en bus (Organiza: Sección Colombia)

Día: Martes 11 de junio 2024
Hora: 8:00 a.m. a 6:00 p.m. (aprox.)
Lugar: Ciudad Bolivar

Descripción: El recorrido se realizará con tres colectivos distintos ubicados en Ciudad Bolívar en el sur de Bogotá. Recorrido por Cerro Seco, visita a la Casa Cultural de Potosí y Potocineincluye almuerzo preparado por los colectivos.

Precio: USD $25.00. Limitado a 25 personas. Máximo una inscripción por persona.

Las reservas pueden hacerse vía esta app. En la app, pulse "Continue" y marque la casilla "External and Section Events", pulse "Next" hasta llegar a la página de pago.

Visita a la Exposición “Hay futuro si hay verdad. De la Colombia herida a la Colombia posible” (Organiza: Presidencia de LASA; Sección Historia Reciente y Memoria)

Día: Martes 11 de junio 2024
Hora: Dos horarios:  9:00 a.m.a 11:00 a.m. y 11:00 am a 1 p.m.
Lugar: Carrera 19b #24- 86, Bogotá

Descripción: La exposición “Hay Futuro si hay Verdad, de la Colombia herida a la Colombia Posible” forma parte de la estrategia de socialización y pedagogía de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición de Colombia (CEV). Su objetivo es llevar a un público amplio los hallazgos de la Comisión sobre los factores que han permitido que el conflicto armado interno en Colombia se haya perpetuado, las diferencias regionales, y sus efectos en la población, así como las principales recomendaciones para prevenir la repetición.

Punto de encuentro: Entrada principal del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación (CMPR)

Precio: Gratuito. Limitado a 25 personas. Máximo una inscripción por persona..

Las reservas pueden hacerse vía esta app. En la app, pulse "Continue" y marque la casilla "External and Section Events", pulse "Next" hasta llegar a la página de pago.

Visita de campo (organizada por la Sección de Alimentación, Agricultura y Estudios Rurales + Sección de Medio Ambiente)

Date: Martes 11 de junio 2024
Time: 7:30 a.m. a 5:00 p.m.
Location: Espacios agroproductivos en la zona rural cercana a Bogotá

Description: Salida por el día donde se realizarán visitas guiadas por espacios agroproductivos en la zona rural próxima a Bogotá. Durante la mañana a una producción de flores de exportación, y luego de compartir un almuerzo, visitaremos una finca de ganado vacuno dedicada a producción láctea, para regresar en la tarde. / Day trip with guided visits to agro-productive spaces in the rural area near Bogota. During the morning we will visit a flower production for export, and after sharing lunch, we will visit a cattle farm dedicated to dairy production, to return in the afternoon.

Meeting point: Universidad Javeriana

Precio: USD $20.00 por persona. Limitado a 30 personas. Máximo una inscripción por persona.

Las reservas pueden hacerse vía esta app. En la app, pulse "Continue" y marque la casilla "External and Section Events", pulse "Next" hasta llegar a la página de pago.